Anartist i com les comunitats d'artistes poden fer front als encerclaments culturals
El pasado jueves nos encontramos con Anartist.org y nos pudieron explicar el proyecto. Aquí el enlace al video:
Sobre sobirania tecnològica , sessió de l'Escola SomConnexió
Vam estar a l'escola de Som Connexió parlant sobre sobirania tecnològica. Juntament amb Decidim, Coopdevs i SomNúvol. Un bon debat que comprenia moltes escales i moltes perspectives, però que va tenir prou afluència i va permetre tractar el tema enfocant alguns reptes. Incloem les notes sobre la nostra aportació, que des de la història de communia enfocava com depenem que les eines ens pertanyin, que com a treballadors de les cooperatives del procomú socialitzem els mitjans productius i comunicatius. Aqui va:
Presentació de la sessió models d'economia basats en el coneixement sense dependència de capital
Adjunt es pot descarregar la presentació que vaig fer servir com a guió, per la sessió feta ahir a la CNT de Terrassa, els continguts complets més extensos es poden trobar a una anterior entrada.
Economia financiarització→ necessita mercats
●Temporalitat, subocupació, esclavisme,
pobresa, proletarització, treball a destajo.
●Guerra comercial → porta a la guerra militar.
●Concentració i recentralització.
●Identitarisme.
●Falta model productiu que permeti progrés.
Manifiesto comunero, otra brújula para nuestro tiempo
Por fin he tenido un rato para poder leer el manifiesto comunero, y tal como esperaba, no decepciona. Continuando el relato de los libros que los amigos de las Indias sacaron en verano, esta vez hacen un llamamiento a pasar a la acción enmarcándola en la comunidad igualitaria, haciéndola factible ya que esa acción forma parte de la actividad cotidiana, no requiere activismos que a su vez dependan de buscar más horas al reloj. Se agradece cuando la tónica dominante son manifiestos para unirse a luchas en nombre de conjuntos gigantes vacíos y poco situados. Sugiere enterrar el desánimo que trae el estar parado y el ver a tu entorno sin un futuro, dotando de significado el acto de producir para los nuestros mediante el trabajo propio, con lo mejor que sabemos hacer: jugando, aprendiendo y modificando, conversando desde la parresía, entrelazando trabajo con satisfacción, y perdiendo el miedo a compartir.
Espais de generació de coneixement i aportació al comú a partir del cinema
“M’hauré passat la vida tractant d’entendre la funció de recordar, que no és el contrari de l’oblit sinó més aviat el seu revestiment. Nosaltres no recordem. Només reescrivim la memòria tal com la història és reescrita. Com algú pot recordar la set?”
Gestionant l'escassetat a Terrassa
Se han puesto en marcha iniciativas propuestas por los partidos que están ocupándose de la gestión de la ciudad de Terrassa, Foro y Ágora; Parece que de nuevo se busquen estrategias universalistas capturadas por dinámicas de tertulia, como el que ocurrió cuando comenzaron a degenerar las buenas intenciones del 15M, que inconscientemente fomentaban el choque entre comunidades reales, a las que les superaba la búsqueda de salidas viables de urgencia y se limitaban a posicionarse en la unión para enunciar la contra. Ante esta tertulización, el lugar común más cómodo es la elección binaria de medias porque aparentemente es la medida capaz de dar salida al bloqueo de la diferencia. Quizás el hecho de ubicarse en el envoltorio inmutable de polític-show hace imposible que se pueda caminar ...