Llibres com aire
La expresa voluntad de la administración para no ofrecer lo que puede ofrecer el sector privado, para "no caer en la competencia desleal" (expresión usada por un concejal) hace que se nos deje a merced de la no democracia y de la libertad que tienen los mercados a dejarnos sin derechos. Tantos recortes no se hacen sólo con el objetivo de demostrar que hay una voluntad de ahorro del sector público, también se hacen para eliminar la gestión pública de servicios, abriendo nuevas zonas conqueribles por una supuesta empresa. Todo ello, sin ningún análisis ni juicio ético de si habrá capacidad de ofrecer la misma calidad, efectividad y universalidad, simplemente poniendo el cartel de rebajas en el supermercado. El impuesto colapso lleva a los gobernantes a demostrar que la nación tiene una buena salud por los mercados, y conlleva la puesta en venta de todo lo que signifique gestión gubernamental.
La manera como se nos miente, nos utiliza y como se nos deja sin capacidad de actuación en la dualidad institucional-privado, hace que por fuerza tengamos que pensar en la organización de dispositivos de cooperación independientes que redefinan el concepto de lo público.